Cada uno de los puntos representa el año de fundación, Año 59. El color amarillo de fondo, significa todas las riquezas del municipio. Significa la esperanza para un futuro de Cumaribo. Lado izquierdo: la palma de cumare, el arco, la flecha y la guapa representa el sector indígena, su cultura, sus costumbres y elementos útiles para su vivir diario. Lado derecho: la figura bovina y el azadón, significa la representación del campesinado, la agricultura, la ganadería y en general todo el campo. Sector no indígena. La figura del rostro humano muestra la imagen de un indio que significa la raza nativa del municipio, lo cual según la población es un 90% de la población del territorio municipal, dentro del mismo rostro nace un rio representando todas las aguas del municipio, (ríos, caños, lagunas), también una cano como medio de transporte, pesca y comercio; una playa la cual representa las diversas y extensas playas de los ríos. La figura humana también representa sus líderes: caciques, médicos tradicionales, ancianos representantes del sector no indígena. El collar representa la diversidad étnica y pluricultural de todos nuestros habitantes. El color verde claro representa las sabanas del municipio y sus riquezas, el color verde oscuro representa las majestuosas selvas y sus riquezas (WITSARA: donde termina la sabana y empieza la selva) El color café de la figura humana representa la fertilidad del suelo.
Bandera
La bandera está compuesta por tres franjas horizontales de colores amarillo, azul y verde; además partes en la zona izquierda en forma de triangulo de color blanco y azul. Color amarillo: es la franja superior y representa la esperanza, la riqueza de nuestro municipio a nivel cultural (única y original en el mundo), representada por nuestros pueblos indígenas. También la riqueza de nuestra fauna y flora, la minera y la riqueza del subsuelo. Color azul: representa nuestro potencial hídrico; ríos, lagunas o caños. También nuestro cielo. Color verde: simboliza nuestra flora, selva y sabana de la cual nos sentimos orgullosos por aportar oxigeno al mundo. Color blanco: simboliza la pureza de nuestro pueblo, también es el color de la paz.
Himno
Con tu verde fulgor rozas la inmensidad
Sol de oriente refulges con cintas de paz
Cumaribo guardián orgulloso serás
Del vichada grandioso bastión de igualdad
Recias tierras promesa de gloria
Es tu gente mezcla vital
Fuertes como palmas de cumare
Hoy tus selvas henchidas de orgullo
De Colombia son símbolo ya
Son tus etnias legado de vida ancestral
Bañada por las aguas de ríos sin igual
Territorio de todos, crisol de hermandad
Volando sin fronteras a la eternidad
Recias tierras promesa de gloria
Es tu gente la mezcla vital
Fuertes como palmas de cumare
Hoy tus selvas henchidas de orgullo
De Colombia son símbolo ya
La cultura del llano descansa inmortal
En tu suelo sembrado de vida sin par
Horizonte infinito que avanza tenaz
Adelante al futuro de la humanidad
Recias tierras promesa de gloria
Es tu gente mezcla vital
Fuertes como palmas de cumare
Hoy tus selvas henchidas de orgullo
De Colombia son símbolo ya
No hay comentarios:
Publicar un comentario